Los composites de resina se han convertido en los materiales restauradores más relevantes para un amplio abanico de situaciones clínicas, como la rehabilitación de la dentadura desgastada. La abrasión es un importante problema dental actual, y se estima que su prevalencia en la dentición definitiva de los niños y adolescentes es del 30,4 %. La clave para el manejo del desgaste de los dientes es la prevención, aunque en ocasiones es necesaria una rehabilitación restauradora. Los composites de resina modernos permiten un enfoque conservador y mínimamente invasivo para el manejo del desgaste dental, con una supervivencia y un mantenimiento a largo plazo aceptables. Para lograr unos resultados predecibles es fundamental comprender la etiología y las estrategias de la planificación para el tratamiento con restauraciones directas de composite de los pacientes con desgaste dental.
La Dra. Al-Taie es docente clínica y especialista en odontología restauradora en el Leeds Dental Hospital. Finalizó su licenciatura con distinción y obtuvo su doctorado en Leeds. Para su trabajo de doctorado desarrolló un nuevo composite dental nanohíbrido con propiedades anticariogénicas. Previamente pasó un prolongado periodo de tiempo en una clínica de odontología general y como médico especialista en cirugía maxilofacial y odontología restauradora. También ha sido premiada con el Membership Diploma de la Faculty of Dental Surgeons (Edimburgo). Su interés investigador se centra en el campo de los composites de resina, la fotopolimerización y las alternativas a la amalgama. Está interesada en la rehabilitación de la superficie perdida de los dientes con composites de resina, y en todos los aspectos de la prostodoncia fija y removible. Ha publicado en los campos de los composites dentales, la prostodoncia removible, la endodoncia y la rehabilitación de pacientes con cáncer oral.
La anatomía interna de los dientes humanos casi siempre consta de una red muy variable de conductos, tal y como se ha observado en los estudios sobre la anatomía del conducto radicular. Conseguir los objetivos de la biología y el diseño del instrumental para el conducto radicular en la práctica endodóntica diaria puede ser complejo e imprevisible. Un sistema autónomo de asistencia de la instrumentación le da confianza durante la conformación endodóntica en su práctica diaria. El objetivo de esta ponencia es presentarle la instrumentación endodóntica motorizada Jeni con las limas Hyflex EDM.
Objetivos del aprendizaje
El Dr. Antonis Chaniotis se licenció en la facultad de Odontología de la universidad de Atenas, Grecia (1998). En 2003 finalizó un programa de posgraduado de 3 años en Endodoncia en la facultad de Odontología de la universidad de Atenas.
Desde 2003 es propietario de una consulta privada especializada en endodoncia microscópica en Atenas, Grecia.
Durante los últimos diez años ha trabajado como profesor asociado en los programas de grado y posgrado de la universidad de Atenas, facultad de Odontología, departamento de Endodoncia, Grecia.
En 2012 fue nombrado profesor clínico de la facultad de Odontología de la universidad de Warwick, Reino Unido.
Es conferenciante nacional e internacional y ha publicado artículos en revistas locales y extranjeras.
Actualmente es miembro de la Asociación Helénica de Endodoncistas (sociedad ESE), representante nacional de la Asociación Helénica de Endodoncistas, miembro certificado de la Sociedad Europea de Endodoncia (ESE) y miembro internacional de la American Association of Endodontists (AAE).
Información de contacto:
Dr.Antonis Chaniotis DDS,MDSc
Consulta privada –microEndodontics
profesor asociado de la universidad de Atenas, Grecia
Facultad de Odontología de Atenas, departamento de Endodoncia
profesor clínico de la Universidad de Warwick, Reino Unido.
Actividad profesional:
Dentista privado. Propietario de una clínica dental.
Especialización:
Endodoncia, restauraciones estéticas
Logros:
Participante y finalista en concursos nacionales de odontología estética.
Miembro de la STAR Endodontic Section, International Endodontic Federation de la European Society of Endodontology.
Dentista con 28 años de experiencia
Enfoque centrado en el paciente
Los pacientes aceptan muy bien el tratamiento del conducto radicular en una sola visita, porque es un método que permite ahorrar tiempo y está verdaderamente centrado en el paciente (Maddalena Manfredi y cols. 2016). El tratamiento en una sola visita reduce el riesgo de infección entre las visitas y las reagudizaciones (Yingying Su y cols. 2011). No obstante, es un concepto muy sensible a la técnica y a los instrumentos, y depende de la capacidad del dentista para aislar el área de trabajo, conformar, limpiar y obturar el espacio del conducto radicular en una única visita. Si es posible, la restauración deberá finalizarse en la misma visita para que el tratamiento sea completo.
Aunque el protocolo de dos visitas administrando entre ellas un medicamento con hidróxido cálcico ha demostrado una mejora del estado microbiológico del sistema del conducto radicular en comparación con el protocolo de una única visita (Jorge Vera y cols. 2012 ), este sigue siendo un tema controvertido. Algunos estudios han revelado que su eficacia es limitada para eliminar las bacterias de los conductos radiculares de los dientes humanos cuando se evalúa mediante técnicas de cultivo (Sathorn y cols. 2007), y además no se elimina el espectro completo de microorganismos (de Souza y cols. 2005).
Por último, los datos científicos no avalan de manera definitiva el tratamiento del conducto radicular en una sola visita ni en varias, porque ninguno de ellos puede prevenir al 100 % las complicaciones en el corto y el largo plazo (Figini Lara y cols. 2008). Por tanto, es fundamental justificar y priorizar la evidencia cuando se comparen los tratamientos en una y en varias visitas, para poder tomar una decisión basada en la evidencia durante la práctica diaria. Esto significa que el dentista debe saber cómo elaborar una justificación basada en la evidencia para determinar el proceso clínico de toma de decisiones (De-Deus y cols. 2016).
Inicia su andadura en la odontología graduándose como técnico dental en 2004 en Bitola, Macedonia. El Dr. Churlinov prosiguió con su formación en 2010, cuando se licenció en Odontología por la universidad de Medicina de Plovdiv, Bulgaria. Desde 2013 trabaja como endodoncista a tiempo completo en una de las clínicas dentales líderes de Sofía. En 2015, el Dr. Mile Churlinov comenzó su proyecto en línea "Endorestodontics", que cuenta con más de 4.000 seguidores en todo el mundo. Su interés gira especialmente en torno al tratamiento endorrestaurador y sigue liderando la innovación en el ámbito de la "Endorestodontics" a través de sus publicaciones en revistas con revisión científica externa, como Dental Traumatology, y en revistas de investigación en línea, como Dentaltown, Hungarian Endodontic Journal y otras revistas internacionales sobre endodoncia. Es miembro activo de la International Association of Dental Traumatology (IADT). Desde 2017 forma parte del grupo de líderes de opinión de Coltene.
El Dr. Mile Churlinov recibió el premio al caso y al artículo del año durante el World Congress of Dental Traumatology, organizado en 2018 en San Diego por la AAE, por su artículo titulado "Horizontal root fracture- double case report’". Ha dado muchas conferencias en todo el mundo (IFEA South Africa 2016, Roots Summit Dubai 2016, EDSIC Egypt 2016, Endo Evolution Moscow 2017, World Dental Congress Budapest 2017, Aesthetic Dental Moment Croatia 2018, International Bio Medical Congress Sofia 2018, Endo Discussion Bucharest 2019, DWH Budapest 2019)
Cada día usted limpia, envasa y esteriliza los instrumentos y los equipos para garantizar la seguridad del paciente. Las superficies y los equipos tecnológicos se deben limpiar y desinfectar después de cada cita. Todos los procedimientos de esterilización y desinfección deben cumplir con las disposiciones y las normas actuales. Cumplir con las citas programadas al tiempo que se hace una esterilización y un control de las infecciones correctos es un desafío para las clínicas dentales con muchos pacientes.
En la sala de esterilización puede reinar el caos cuando el inventario de instrumentos, casetes y piezas de mano es insuficiente para hacer frente al tiempo de espera imprescindible para la limpieza y la esterilización. Un equipo de limpieza y esterilización ineficaz, o una disposición ineficiente de la sala de esterilización y del armario frena al equipo de la consulta e influye negativamente sobre el proceso de la esterilización.
El ciberseminario de Jackie Dorst proporciona a las consultas dentales las últimas actualizaciones relacionadas con las normas más recientes para la esterilización, para asegurarse de que su consulta cumple con el "procedimiento de referencia" para el reprocesamiento de los instrumentos.
¡Con frecuencia el equipo dental tiene que luchar con sistemas ineficaces y el dentista no es consciente del caos que hay en la sala de esterilización! Exactamente como se muestra en la presentación, las dificultades del jefe "encubierto" demuestran que es necesario hacer cambios para mejorar la esterilización de los instrumentos. Jackie Dorst propone soluciones para eliminar los cuellos de botella en la esterilización y mejorar la eficiencia de su clínica dental.
Objetivos del aprendizaje:
Jackie Dorst hace presentaciones, escribe y asesora sobre la esterilización de los instrumentos dentales, la prevención de infecciones y la seguridad conforme a la OSHA. Su experiencia en la profesión y el negocio dental y su actividad como ponente e investigadora contribuyen a sus animados seminarios, basados en la información científica aplicada a la eficacia y la eficiencia clínicas.
Obtuvo su título en Microbiología por la universidad de Georgia, y durante el programa de grado trabajó como ayudante de investigación en micología médica. Jackie tiene el título de higienista dental por la universidad Clayton State.
Las referencias de Jackie Dorst como ponente incluyen el International Orthodontic Congress en París y el 3. International Congress of Dental Technology en Yokohama, Japón. Ha sido oradora principal en la Association of Orthodontists, la American Association of Endodontists, la American Association of Oral and Maxillofacial Surgeons, la American Dental Association y en jornadas especializadas a nivel nacional y regional.
Es miembro de la Organization for Safety, Asepsis & Prevention, OSAP, la Association for Professionals in Infection Control and Epidemiology y APIC, y está autorizada por la OSHA para impartir cursos sobre seguridad.
Contenido y objetivos del curso:
Objetivos:
PERFIL PERSONAL
Soy gerente con titulación universitaria con 17 años de experiencia en ventas y más de 20 años de experiencia en la gestión de personal. Mis aptitudes para la organización y la motivación me permiten trabajar en los más diversos entornos. Poseo unas excelentes habilidades comunicativas e interpersonales, y mi rendimiento destaca especialmente en las situaciones de equipo e individuales.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Actualmente soy propietaria de PG Independent Dental Consultancy T/a DeconPete, donde me desempeño como especialista en descontaminación. Ofrezco a clínicas dentales de todo Reino Unido ayuda y asesoramiento en relación a las directrices actuales para la prevención y el control de las infecciones.
En Henry Schein Dental fui gerente comercial para Reino Unido e Irlanda y, como tal, era responsable de la comercialización de consumibles y aparatos en los ámbitos de la Descontaminación, Microscopia, Láser de diodo y Cirugía en el mercado dental. Promoción de las ventas en el NHS y en las consultas dentales privadas, incluidas las fundaciones de atención primaria, los hospitales universitarios y los clientes de cuentas corporativas. También he asumido otras responsabilidades, como ofrecer un programa formativo de éxito centrado en el control de las infecciones para la formación profesional continua (CPD) para el personal dental.
Mis principales responsabilidades en el trabajo con mi equipo externo, formado por 2 especialistas en cirugía, 2 especialistas en microscopia/láser y 42 especialistas generales en ventas, son:
El comportamiento de la transición de fase, la flexibilidad y la resistencia a la fatiga clínica de Hyflex CM y EDM se comparan con TF, Mtwo, ProTaper Next, ProTaper, WaveOne Gold, ProTaper Gold, Reciproc Blue y WaveOne. Además, la capacidad de adaptación de la HyFlex EDM Glide Path File se compara con la de Scout RaCe, PathFile, ProGlider, R-Pilot, OneG, la lima manual K y la lima manual Ni-Ti K; no solo en conductos curvos simulados sino también en conductos con forma de S. Por último, se presenta una comparativa del dolor postoperatorio y el tiempo de preparación entre Hyflex EDM y PathFile.
La Dra. Xiao-Mei HOU se licenció en la facultad de Estomatología de la universidad de Pekín, donde hizo su doctorado. Entre 2007 y 2016 trabajó en el Hospital de Odontología de la Capital Medical University. Durante este tiempo pasó un año en la facultad de Medicina y Odontología de Tokio, donde comenzó a investigar acerca de los instrumentos rotatorios de níquel titanio. En 2016 regresó al Hospital de Odontología de la universidad de Pekín. Junto con su equipo se concentró en la investigación científica y en el rendimiento clínico de diferentes instrumentos de níquel titanio. Recibió financiación nacional y otros tipos de financiación para investigar en el ámbito de los instrumentos de níquel titanio, y ha impartido conferencias en toda China para dar a conocer los fundamentos científicos y el uso clínico de los instrumentos de níquel titanio.
La sustitución de la estructura del diente por composite es la solución ideal cuando se trata de la auténtica odontología biomimética. Nuestro objetivo como dentistas estéticos es sustituir los dientes faltantes, con defectos o con caries, de la forma más conservadora posible. El composite es increíblemente versátil y se puede usar en situaciones clínicas anteriores y posteriores. El resultado estético y funcional es seguro cuando se siguen los cuatro parámetros del Dr. LeSage. El sistema anterior incluye un biselado radial, masilla, estratificación de composite, el acabado y el pulido. Conozca las posibilidades del uso del composite: ¡le abrirán los ojos!
Resumen:
Brian P. LeSage, DDS, FAACD, se licenció en el Baltimore College of Dental Surgery de la universidad de Maryland 1983 con la calificación "magna cum laude" por su trabajo premiado por la Omicron Kappa Upsilon Honor Dental Society. Ha implementado de manera activa sus trabajos de investigación en su clínica privada, primero en Washington D.C. y después, desde hace 30 años, en Beverly Hills, California, siendo su principal actividad la odontología estética y reconstructiva.
Como uno de los 390 dentistas estéticos del mundo acreditados por la American Academy of Cosmetic Dentistry (AACD), el Dr. LeSage fue nombrado consultor y examinador para el proceso de acreditación de la AACD en 1995. En 2002 fue nombrado miembro de la AACD. Apoyó a la Junta Directiva de la Sociedad (Fellowship Chair) de la academia entre 2004-2013. Fue premiado por la academia en 2009 con el Excellence in Cosmetic Dental Education Award, y también en ese año se convirtió en miembro de la American Academy of Esthetic Dentistry (AAED). En 2014 fue nombrado AAED Fellow, convirtiéndose así en uno de los tres dentistas en todo el mundo con esta combinación de credenciales de Fellowship.
El Dr. LeSage es el fundador y el director de los Esthetic Continuum Levels I y II de la universidad de California, Los Ángeles, (UCLA). En estos programas se enseña a los odontólogos en activo el arte y la ciencia de la odontología estética. También es el director del The Beverly Hills Institute of Dental Esthetics. Este instituto ofrece clubs de estudio reducidos y programas con mentores.
El Dr. LeSage practica y enseña una odontología realmente poco invasiva: la restauración predecible, más conservadora y menos invasiva de los dientes para recuperar su forma y función normales con materiales del color del diente. Sus conferencias en simposios nacionales e internacionales presentan técnicas prácticas y factibles en el ámbito de la odontología adhesiva y estética, para ayudar a los dentistas a ir un paso más allá en su nivel de competencia y transformar la filosofía de su práctica dental.
El Dr. LeSage es Fellow de la Academy of General Dentistry. Todos los años, la revista Dentistry Today le reconoce como Leader en CE y Top Clinician en CE. Ha publicado varios capítulos sobre carillas y adhesión, y ha escrito más de 25 artículos en revistas de odontología. Ha dado más de 600 conferencias a sus colegas odontólogos, algo que el Dr LeSage define como su forma de "devolver" algo a la profesión que ama.
En la actualidad, la odontología estética se ha convertido en un tema presente en muchos congresos, artículos y facultades. Es algo que todos los dentistas quieren hacer y conseguir. Pero lamentablemente no era una rama al alcance de todos y, cuanto más se conocía, más complicada parecía. Algunas personas se escandalizan cuando escuchan hablar de una odontología estética "sencilla", como "si el hecho de simplificar" significase convertir la estética en una tontería. En realidad es todo lo contrario, pero la simplificación es algo inherente a los principios básicos de la odontología. Aprendemos cómo lograr unos resultados excelentes mediante la implementación inteligente de los conceptos "clásicos" y los actuales. El objetivo es poner en práctica de manera inmediata los valiosos consejos del equipo Styleitaliano.
Nacido en México DC., Jordi Manauta se licenció en Odontología por la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) con becas. Continuó sus estudios de posgrado en odontología quirúrgica y estética, y obtuvo un título de master de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) en Barcelona, España. Discípulo de Miguel Tames (México DC.) y Walter Devoto (Italia), ha desarrollado y desarrolla diversos materiales e instrumentos para la odontología estética, la colorimetría dental y la fotografía en colaboración con empresas internacionales.
Es profesor invitado en la universidad de Siena y en la universidad Egas Monis de Lisboa, y consultor científico de dos revistas europeas. El Dr. Manauta es miembro del grupo de estudio Styleitaliano desde 2008. Es autor del libro Layers (Quintessence 2012) y Layers2 (Quintessence 2022), y autor y coautor de muchas publicaciones en revistas internacionales. Además, el Dr Manauta es un ponente invitado con frecuencia en el ámbito de la cirugía estética y quirúrgica.
Con frecuencia, el dentista general percibe el tratamiento del conducto radicular como algo complejo. Usando las propiedades físicas superiores de HYFLEX EDM y siguiendo unas sencillas pautas, la endodoncia se convierte en un procedimiento sencillo y rentable. El objetivo de este ciberseminario es ayudar a los dentistas a enfrentarse al caso más complicado en la práctica diaria: la fractura de los instrumentos y el manejo de los conductos curvos. Al finalizar este ciberseminario, los asistentes habrán adquirido seguridad para enfrentarse de una manera sencilla y cómoda a la planificación del tratamiento y el manejo de cualquier curvatura del conducto radicular que se les presente en la práctica. Además se va a presentar una guía práctica paso a paso para la revisión de los casos fracasados con HyFlex. Y es que prácticamente todos los casos de repetición del tratamiento implican unos desafíos únicos; por eso se intenta ofrecer una estrategia de flujo de trabajo "aplicable en todos los casos".
El Dr. Byron Tsivos dirige su propia clínica en la Isla de Man, y obtuvo su máster en Endodoncia en 2008 por el Eastman Dental Institute (University College of London). Desde 2008, el Dr. Tsivos es el presidente de la Isle of Man Dental Association y miembro activo de la British Endodontic Society, la European Society of Endodontology y la British Society of Dental and Maxillofacial Radiology. Byron es líder de opinión para COLTENE en el ámbito de la endodoncia.
La inscripción gratuita le permite acceder EN DIRECTO a todas las conferencias y a los vídeos a la carta. Y, por supuesto, si lo prefiere también puede seleccionar solo presentaciones individuales.
La fecha límite para la inscripción es el 28 de octubre de 2021.
Finalizado el evento, una grabación del simposio estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2021 (solo disponible en inglés). Se enviará un enlace para acceder a su dirección de correo electrónico registrado.